Puerto de Cotefablo, Pirineos de Huesca, agosto 2025
El túnel de Cotefablo está situado entre las poblaciones de Biescas y Broto en el Pirineo de Huesca en el puerto de montaña del mismo nombre a 1423 metros de altitud y con una longitud de 683 metros.
Construido en 1935, fue un acceso muy utilizado para acceder al Parque Nacional de Ordesa hasta el año 2012, en el que se abrió una variante con un nuevo túnel entre las poblaciones de Sabiñánigo y Fiscal, el túnel de Pedralba, que ahorra más de 20km y un desnivel muy considerable.
Pero acceder al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido por el túnel de Cotefablo es toda una experiencia por las propias características del túnel: su antigua construcción, su mala iluminación, su estrechez y su propia ubicación que entre otras cosas causa problemas de circulación en invierno.
Pero es ahí donde reside su atractivo y para mi es la mejor vía para acceder a las maravillas que nos esperan al otro lado.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el segundo parque nacional estatal más antiguo, cuenta con una superficie de más de 15.000 hectáreas y su altitud alcanza los 3.348 metros con 30 picos con más de 3.000 metros de altura.
Cuenta con una variada y extensa lista de especies vegetales incluidos no pocos endemismos exclusivos de la zona junto a una variada fauna que incluye 50 especies de mamíferos y 153 de aves aparte de anfibios, reptiles y peces.
Y todo ello unido a una belleza paisajística de primer orden.
Está declarado Reserva de la Biosfera, Zona de Especial Protección para Aves, Lugar de Especial Importancia Comunitaria y Patrimonio de la Humanidad.










No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.