Sobre el río Urola se construyó en la década de 1880 el puente de hierro de Zumaia, conocido por los habitantes como "Zubiaundia", (el puente grande), como parte de la carretera de la costa que se estaba construyendo por aquel entonces.
Es una estructura de hierro 121 metros de longitud y 7'5 metros de ancho apoyada en pilas ubicadas a nivel del lecho del río y es el único de su estilo que queda en España y de los pocos que se conserva en Europa.
Posteriormente, por el incremento del tráfico rodado y las propias características del puente se decidió construir un nuevo puente paralelo, dejando al antiguo puente en desuso en 1974, que debido a ello fue deteriorándose por el paso de los años lo que llevó a tapiarlo por los dos extremos por problemas de seguridad.
Pero a finales del pasado siglo se decidió recuperarlo para la ciudadanía de manera peatonal, se remodeló y por decreto del gobierno vasco se integró como parte de los monumentos del Camino de Santiago, por lo que goza de una especial protección por ello.
Ahora, el Zubiaundia es una infraestructura para disfrute de los viandantes pero sobre todo para los bravos chavales de Zumaia que se lanzan a las aguas del Urola desde él.
Zumaia, Gipuzkoa, Euskal Herria, agosto 2025
.
.
.












No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.