Castildetierra, Bardenas Reales, agosto 2025
En el sureste de la provincia de Navarra está una de las zonas que más me atraen y sorprenden de la península ibérica: Las Bardenas Reales.
Con un paisaje semidesértico, un clima continental con temperaturas extremas y fuerte contraste entre el verano y el invierno, azotada por el viento, (el cierzo), con precipitaciones escasas, irregulares y generalmente torrenciales, con escasa vegetación y ocupando una superficie de unas 40.000 hectáreas, Las Bardenas Reales casi parecen un error de la naturaleza, como si Dios hubiese tenido el capricho de poner un desierto allí donde no correspondía.
Miles de años de erosión han dado como resultado un sorprendente paisaje con barrancos, mesetas de estructura tubular y pequeños cerros solitarios de formas caprichosas llamados "cabezos" como el que ilustra esta publicación.
Los cabezos son formaciones naturales producidas por la acción del agua y el viento en terrenos cuyas capas superiores son abundantes en materiales resistentes, pero cuyas capas inferiores están compuestas por materiales más blandos y por tanto, más fáciles de ser desprendidos por el fenómeno erosivo.
Las Bardenas Reales están declaradas Reserva Natural y Reserva de la Biosfera y en próximas publicaciones me extenderé con más imágenes de este lugar de tan especial atractivo para mi.
.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.