En la tradición Hinduista y Budista, el Abhaya Mudra es un gesto que se realiza con la mano levantada a la altura del hombro, palma abierta y dedos hacia arriba.
Etimológicamente proviene del sánscrito, (अभयमुद्रा), "Abhaya" significa "sin miedo" o "valentía", mientras que "mudra" se traduce como "gesto".
Simboliza ausencia de miedo, protección, bendición, paz, tranquilidad, valentía, fortaleza, amistad, paz y superación de miedos.
Este gesto está representado en numerosas deidades Budistas e Hinduistas.
Y lo curioso del caso es que la escultura que ilustra esta entrada no está en Oriente, ni la ha realizado un artista de aquellas tierras ni representa a una deidad Oriental.
Sino que se trata de una preciosa escultura de bronce que se encuentra en la localidad catalana de Sitges, en la provincia de Barcelona, realizada en los años 60 por el escultor Pere Jou, (natural de Barcelona, 1891-1964) y representa a una Sirena.
Y no sé si el artista estaría influenciado por la iconografía religiosa Hinduista y Budista, pero a juzgar por el gesto de la mano tiene toda la pinta de que sí, es probable que quisiera dotar de significado a la escultura con el gesto de la mano.
Sea como fuere hoy en día La Sirena es quizás la escultura más popular y emblemática de Sitges, los que se acercan a verla juntan su mano con la de ella como superstición de que les dará buena suerte, es por ello que su mano luce visiblemente desgastada.
También existe la creencia de que si tocas su mano, la Sirena atrapa un trocito de tu alma para que regreses a buscarla.
Una y otra vez.
.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.