lunes, 13 de octubre de 2025

Y en polvo te convertirás

Los Monegros, Aragón, agosto 2025

"Polvo eres y en polvo te convertirás."

Génesis 3:19

.
.
.

 

sábado, 11 de octubre de 2025

Tres joyas Patrimonio de la Humanidad

 

Iglesia de Sant Climent de Taüll


Iglesia de Sant Joan de Boí


Iglesia de Santa Eulàlia de Erill la Vall

En Vall de Boí, comarca de la Alta Ribagorça en los Pirineos catalanes de Lleida destacan entre otras estas tres joyas arquitectónicas de estilo románico lombardo, las iglesias de las localidades de Erill la Vall, Boí y Taüll declaradas Patrimonio de la Humanidad, Monumento Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural por su importancia y relevancia.

Además están en un entorno natural sin parangón, así que el motivo para conocerlas es por lo menos doble y desde luego el recuerdo inolvidable.

Hace muchos años conocí este importante legado cultural de alrededor de 1.000 años de antigüedad y vuelvo recurrentemente, como en este último mes de agosto, no deja de impresionarme y asombrarme.

.
.
.



jueves, 9 de octubre de 2025

Raposo






Bardenas Reales, agosto 2025

En el viaje que realicé este pasado mes de agosto que me llevó a cruzar los Pirineos hasta Euskal Herria en moto no tenía pensado hacer fotografía de fauna salvaje, pero este bonito ejemplar de zorro, Vulpes vulpes, se me cruzó en el camino y con la luz del atardecer se prestó a que le tomara unas instantáneas.

Los que habéis hecho fotografía de fauna sabéis lo que se siente cuando se nos presentan ocasiones de observar y capturar fotográficamente la belleza de la fauna salvaje en estado puro, son momentos de gran intensidad, emoción y admiración.

Y también de gratitud a la vida por haber creado tanta belleza y por haberme permitido ser testigo de ello.

.
.
.

martes, 7 de octubre de 2025

Los chavales de Mundaka












Mundaka, agosto 2025

En la provincia de Bizcaia, Euskal Herria, y bañada por el mar Cantábrico se encuentra la localidad de Mundaka, conocida especialmente por tener la ola de izquierdas más perfecta y larga de Europa y entre las 10 mejores del mundo. Puede alcanzar los 5 metros de altura y 400 metros de longitud, todo un espectáculo superlativo.

Allí acuden riders de todo el mundo en busca de las mejores olas.

Y los bravos chavales de Mundaka, que nacieron con sal en las venas y en vez de pan vinieron al mundo con una tabla de surf bajo el brazo, cuando el mar descansa de olas guardan las tablas y sin dejarlo se van a lo alto, muy alto, hasta que el mar vuelve a mostrar su fuerza.

.
.
.

domingo, 5 de octubre de 2025

Palomas de la paz

El Pont de Suert, agosto 2025

"Cuando el poder del amor sobrepase el amor al poder, el mundo conocerá la paz".

Jimi Hendrix, 1942-1970

.
.
.
 

viernes, 3 de octubre de 2025

El pastor de Boí

Boí, agosto 2025

Presidiendo la población de Boí, comarca de Alta Ribagorça en los Pirineos catalanes, se halla este bonito y bucólico conjunto ornamental en homenaje a la figura del pastor y de la ganadería por extensión, que ha sido fuente de subsistencia en los más de 1.000 años que aparece documentado este pueblecito.

.
.
.

 

miércoles, 1 de octubre de 2025

Y mañana será un nuevo día

Bardenas Reales, Navarra, agosto 2025

En silencio llegué a este punto de Las Bardenas Reales, (en próximas entradas hablaré más detalladamente de ellas), donde estaba esta chica grabando con su móvil la preciosa puesta de sol.

Cuando el sol acabó de ocultarse, ella, que me había visto llegar, se giró y me dijo: "Y mañana será un nuevo día".

Yo no esperaba que me hablara y sorprendido apenas pude balbucear un tímido "sí".

Seguidamente se dirigió a su coche y yo a mi moto, lo puso en marcha y con una afable sonrisa y moviendo la mano se despidió. Su coche arrancó y yo, mientras guardaba la cámara y me ponía el casco y los guantes, lo seguí con la mirada hasta que se desvaneció en la lejanía dejando un reguero de polvo tras de sí. Nunca más la vi ni supe de ella.

Los dos habíamos estado captando los últimos instantes de luz de aquel día, pero lo que ella no sabía es que aparecía en mi fotografía.

Y ahora pienso que quizás le hubiese gustado tener la foto como recuerdo de aquel día y que debí decírselo.

Ojalá el azar haga que esta publicación le llegue junto a mi agradecimiento por haberme ayudado con su presencia a captar una escena en mi opinión tan llena de belleza y poesía.

Ella tenía razón, mañana acontecerá un nuevo día y todo será posible de nuevo.

.
.
.



 

lunes, 29 de septiembre de 2025

La playa de Deba



















Deba, agosto 2025

Acudí a Deba, en la costa occidental de la provincia de Gipuzcoa, Euskal Herria, con la intención de disfrutar de las olas y fotografiar el ambiente surfero ya que según muchos cuenta con las mejores olas de la costa norte.

Pero el destino es caprichoso y justo los días de agosto que estuve en Euskal Herria el mar no mostró su bravura pero a cambio de ello quedé deslumbrado por la belleza y grandiosidad de la playa de Deba y cómo sus gentes la aprovechan apaciblemente los días de bonanza.

Un entorno natural privilegiado con olas o sin ellas y que a mi, que he conocido no pocas playas del mundo, me encantó y espero algún día volver.

.
.
.

sábado, 27 de septiembre de 2025

España cañí



Los Monegros, Aragón, agosto 2025

¿Puede haber algo más folclórico en España que el Toro de Osborne?...

Bueno, quizás Lola Flores, pero no mucho más, jaja

Y es que el emblema del Toro de Osborne por su presencia en forma de vallas publicitarias en las carreteras españolas se convirtió en un símbolo nacional que traspasó fronteras y en un icono cultural universal que representa la España más tradicional.

Su historia revela su importancia: aquí y aquí.

Y especialmente me impresiona y atrae muchísimo la presencia majestuosa, impertérrita e inmortal de la silueta del toro asomando por las áridas colinas de Los Monegros que ilustra esta publicación.
.
.
.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Karlos Arguiñano



Zarautz, agosto 2025

En Zarautz, provincia de Gipuzcoa, Euskal Herria, el famoso, reconocido y querido cocinero Karlos Arguiñano inauguró a finales de los años 70 un restaurante que posteriormente, en los años 90, amplió incorporando un hotel.

Y en el mencionado restaurante, desde el año 2012 da la bienvenida a los comensales una escultura en bronce del propio Karlos Arguiñano con el atuendo propio de cocinero que le caracteriza realizada por el escultor Marko Matauko que con el tiempo se ha convertido en una atracción turística, diríase que no hay alma que pase por delante que no se haga una foto junto al afable Arguiñano de bronce.

Yo no he probado los manjares que sirve el restaurante ni he descansado en los aposentos del hotel, pero sí puedo decir que he sigo testigo de ello y que me encantaron la escultura y la luz de Zarautz al atardecer.

.
.
.