jueves, 20 de noviembre de 2025

BUENOS DIAS BONITA

Carretera B-124, Castellar del Vallés


Do you remember???...

Hubo un tiempo, sí... lo hubo.

Y aunque ese tiempo haya pasado no ha muerto del todo porque como se suele decir el recuerdo hace que de alguna manera siga vivo en mi corazón.

No importa en qué ciudad o pueblo esté, en qué camino o carretera, en qué montaña o río, si es de día o de noche, si hace frío o calor o si estoy en casa o lejos.

Tampoco importa que ya no seas la misma; probablemente yo tampoco sea el mismo.

Pero siempre estás y siempre tan bonita como te sentía en aquel tiempo pretérito.

Buenos días :)

.
.
.

martes, 18 de noviembre de 2025

La sombra del ciprés es alargada


"Morir no es malo para el que muere; es tremendo para el que queda navegando por la estela que el otro trazó".

La sombra del ciprés es alargada, Miguel Delibes, 1920-2010

.
.


.
.
.



 

domingo, 16 de noviembre de 2025

Taurus II


En 1982 el compositor, músico y multi-instrumentista británico Mike Oldfield publicó su séptimo álbum de estudio, "Five Miles Out", título inspirado en un vuelo crítico que Oldfield realizó entre la ciudad de Barcelona y Donostia bajo una fuerte tormenta que podría haber acabado muy mal por un error en el pronóstico meteorológico que recibió el inexperto piloto pero que finalmente logró aterrizar sin lamentar males mayores.

Ocupando toda la cara A de dicho álbum aparece una suite de casi 25 minutos de duración que brilla con luz propia por las complejas y sugerentes atmósferas, ricas melodías, fabulosos riffs de guitarra, brillante uso de sintetizadores, vibrantes voces y coros femeninos o la utilización de gaita irlandesa.

Y digo todo esto porque la imagen que ilustra el post me evocó esa para mi genial composición de gran sensibilidad llena de matices, estructuras, texturas y sutilezas: Taurus II

.
.
.

viernes, 14 de noviembre de 2025

La nuit et l'étoile dans la ville des merveilles

Barcelona, 2025

Soy claramente consciente de las estrellas y el infinito en lo alto. La vida parece encantada después de todo.

No sé nada con certeza, pero ver las estrellas me hace soñar.

Vincent van Gogh, 1853-1890

.
.
.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Canto del Alba



"Toda la oscuridad del mundo no puede apagar la luz de una sola vela".

Francisco de Asís, 1181-1226

.
.


.
.
.

 

lunes, 10 de noviembre de 2025

Las Bardenas Reales III y final






























Con estas fotografías de uno de los lugares que más me impresionan de la península ibérica, Las Bardenas Reales, doy por finalizas las publicaciones del viaje que realicé durante el mes de agosto en solitario en moto en el que tanto disfruté y que tanto me aportó.

Es hora de pasar página; como decía en el anterior post, todo tiene su tiempo.

Y ahora es tiempo de compartir nuevos horizontes, nuevas experiencias, nuevas visiones, nuevos caminos...

No sé qué pasará mañana, pero sí sé que habrá un mañana en el que espero poder seguir compartiendo aquí aquello que vi y cómo lo viví.

Como he venido haciendo hace ya tantos años.

.
.
.

sábado, 8 de noviembre de 2025

LA VIDA ES FLUIR


No sé quien escribió ese mensaje, ni cuando, ni su circunstancia, ni qué le llevó a dejarlo en un lugar tan lejano, solitario, abandonado y alejado de todo.

Pero el destino quiso que encontrara sus palabras, quizás porque en parte encontramos aquello que buscamos aunque no seamos plenamente conscientes de ello.

Y estoy de acuerdo.

Porque la vida es demasiado corta como para vivirla aferrados a algo o a alguien, vivirla en el pasado o pensando en el futuro. 

Ni pasado ni futuro existen y cada cosa tiene su tiempo.

La vida es fluir, sí.

.
.
.
 

jueves, 6 de noviembre de 2025

Cotefablo y Ordesa

 

Puerto de Cotefablo, Pirineos de Huesca, agosto 2025


El túnel de Cotefablo está situado entre las poblaciones de Biescas y Broto en el Pirineo de Huesca en el puerto de montaña del mismo nombre a 1423 metros de altitud y con una longitud de 683 metros.

Construido en 1935, fue un acceso muy utilizado para acceder al Parque Nacional de Ordesa hasta el año 2012, en el que se abrió una variante con un nuevo túnel entre las poblaciones de Sabiñánigo y Fiscal, el túnel de Pedralba, que ahorra más de 20km y un desnivel muy considerable.

Pero acceder al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido por el túnel de Cotefablo es toda una experiencia por las propias características del túnel: su antigua construcción, su mala iluminación, su estrechez y su propia ubicación que entre otras cosas causa problemas de circulación en invierno.

Pero es ahí donde reside su atractivo y para mi es la mejor vía para acceder a las maravillas que nos esperan al otro lado.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el segundo parque nacional estatal más antiguo, cuenta con una superficie de más de 15.000 hectáreas y su altitud alcanza los 3.348 metros con 30 picos con más de 3.000 metros de altura.

Cuenta con una variada y extensa lista de especies vegetales incluidos no pocos endemismos exclusivos de la zona junto a una variada fauna que incluye 50 especies de mamíferos y 153 de aves aparte de anfibios, reptiles y peces. 

Y todo ello unido a una belleza paisajística de primer orden.

Está declarado Reserva de la Biosfera, Zona de Especial Protección para Aves, Lugar de Especial Importancia Comunitaria y Patrimonio de la Humanidad.










.
.
.

martes, 4 de noviembre de 2025

El origen del Universo



"He estado inmerso en la ciencia toda mi vida, ahora estoy preparado para rezar".

Stephen Hawking, 1942-2018

.
.
.


domingo, 2 de noviembre de 2025

Dalí y Gala en Portlligat


Es tradición entre motoristas que van a cruzar los Pirineos como hice yo este pasado mes de agosto que empiecen la ruta en el Cap de Creus, Girona.

Allí está el precioso lugar de Portlligat, donde Dalí estableció su residencia estable y estudio-taller desde 1930 hasta la muerte de Gala en 1982.

Tras la muerte de Gala, Dalí no volvió nunca más a Portlligat.

Y este es un recorrido por los espacios exteriores de la casa en la que vivieron, donde destacan los elementos decorativos y dependencias como el comedor de verano, el patio, la piscina, la escultura "El Cristo de los escombros" o el terreno del olivar.






























.
.
.